Una sinfonía de Velocidad, Paisajes y Alma
La Mille Miglia original se celebró por primera vez en 1927 como una forma de unir deporte, ingeniería y el territorio italiano, recorriendo 1.000 millas entre Brescia y Roma. A lo largo de sus primeras décadas, fue escenario de hazañas técnicas, accidentes legendarios y momentos que marcaron la historia del automovilismo europeo. Suspendida en 1957 tras un trágico accidente, volvió en 1977 como una carrera de regularidad, manteniendo vivo su carácter clásico, pero dejando atrás la velocidad como objetivo principal.
Una ruta clásica por Italia
Del 17 al 21 de junio de 2025 se celebra la 43ª edición de la Mille Miglia, el rally histórico de regularidad que cubre cerca de 1 900 km entre Brescia y Roma, regresando a Brescia en una ruta en “ocho” que recupera el trazado original de las primeras ediciones entre 1927 y 1957.
La Mille Miglia moderna no busca velocidad, sino precisión. Se trata de un rally de regularidad, donde la meta es mantener un promedio exacto entre los controles sin salirse del tiempo. No es un rally para ver quién corre más, sino para disfrutar el trayecto sin prisas.
Ambiente más que competición
La Mille Miglia no busca el foco mediático, se construye alrededor de una comunidad donde se da valor al motor histórico, la tradición y la conexión con quienes comparten esta afición. Sin grandes shows, solo coches bien cuidados, carreteras abiertas y gente que valora ese viaje en conjunto.
Qué hace a la Mille Miglia especial
Este 2025 recupera el trazado pre‑guerra en figura de ocho y reúne coches de hasta 29 países apoyados por marcas históricas como Stellantis Heritage, quien aporta modelos como Alfa Romeo 1900, Fiat 600 y Maserati A6 GCS junto a vehículos modernos como soporte. Más de 400 clásicos cruzando Italia de este modo no ocurre siempre.
No necesitas entradas para vivir la Mille Miglia: cualquiera puede acercarse a Brescia, Roma o a lo largo de la ruta y ver pasar los coches en la carretera o en puntos como la salida en Viale Venezia. Se trata de disfrutar sin logística previa, sin entradas anticipadas, solo estando allí en el momento preciso.
Es una tradición casi centenaria que sigue viva gracias a la gente que valora el control, la elegancia y la historia sobre un par de ruedas. Es, en definitiva, un recorrido donde cada etapa tiene sentido y cada parada tiene una historia.
Blog posts
-
Café x Wheels And Waves: Nuestra Última Colaboración
Edición limitada Café Leather x Wheels & Waves: tres piezas exclusivas para motoristas, disponibles online por tiempo limitado.
-
Crochet Driving Gloves: A Tradition That Keeps Moving
A timeless symbol of tradition, crochet driving gloves blend craftsmanship, organic cotton, and natural leather in classic driving.
-
Ruta 66: El viaje eterno sobre asfalto
Una oda a la carretera más legendaria de América. De Chicago a Santa Mónica, la Ruta 66 sigue siendo un viaje hacia lo esencial: polvo, neón, motor y libertad.